Guía 2025 para solicitar una ayuda al alquiler en Andalucía
Actualizado a 4 de octubre de 2025
Solicitar una ayuda al alquiler | Por qué te interesa esta guía
Encontrar y mantener un alquiler estable en la Costa del Sol no es sencillo. Las ayudas al alquiler en Andalucía pueden ser un apoyo fundamental para equilibrar tu presupuesto sin renunciar a una vivienda adecuada.
Encontrar y mantener un alquiler estable en la Costa del Sol no es sencillo. Las ayudas públicas pueden ser un apoyo fundamental
para equilibrar tu presupuesto sin renunciar a una vivienda adecuada. En esta guía te explicamos de forma clara y actualizada cómo funcionan las ayudas al alquiler en Andalucía, qué requisitos se piden, cuáles son los límites de renta y cómo realizar la solicitud paso a paso.
Qué ayudas existen actualmente
En Andalucía conviven dos principales líneas de apoyo para solicitar una ayuda al alquiler:
- Bono Alquiler Joven (BAJ) 2025: ayuda de hasta 250 € al mes durante un máximo de 24 meses para jóvenes de entre 18 y 35 años.
La convocatoria estableció el periodo general hasta el 30 de junio de 2026, aunque el plazo de presentación quedó cerrado provisionalmente el 15 de enero de 2025 al alcanzarse el cupo de solicitudes.
Si se reabre, se publicará en la sección del Bono Alquiler Joven de la Junta de Andalucía.
- Ayudas al alquiler de vivienda habitual: dirigidas a inquilinos con ingresos limitados, mayores de 65 años o personas en situación de vulnerabilidad.
La información completa puede consultarseen el portal de la Junta de Andalucía.
Bono Alquiler Joven 2025: requisitos y límites de renta
Estos son los requisitos principales establecidos por la Junta de Andalucía para acceder al Bono Alquiler Joven:
- Edad: entre 18 y 35 años (incluida la edad de 35 en el momento de la solicitud).
- Ingresos: hasta 3 veces el IPREM en 14 pagas para una persona sola (25.200 €) y hasta 4 veces el IPREM si se trata de una unidad de convivencia (33.600 €).
- La vivienda debe ser tu residencia habitual y estar empadronado en ella.
- Se puede solicitar con contrato de alquiler en vigor o con un compromiso de contrato firmado por ambas partes.
- Cuantía: hasta 250 € mensuales durante un máximo de 24 meses.
- Límites de renta según municipio:
- Hasta 900 € mensuales para viviendas situadas en municipios de los grupos 1, 2 y 3 del Plan Vive en Andalucía.
- Hasta 600 € en el resto de municipios andaluces.
- En alquiler de habitación: límite de 380 € (grupos 1–3) o 300 € en el resto.
Puedes consultar en qué grupo se encuentra tu municipio dentro del Plan Vive en Andalucía.
Ayudas al alquiler de vivienda habitual: porcentajes y tope de renta
Estas ayudas están destinadas a familias y personas con ingresos limitados que necesiten apoyo para mantener su alquiler.
Según la Junta de Andalucía, los porcentajes de subvención aplicables son:
- 40 % de la renta mensual para inquilinos con ingresos reducidos.
- 50 % para personas menores de 35 años o mayores de 65.
- 75 % en casos de especial vulnerabilidad acreditada por servicios sociales.
Como referencia, el importe máximo del alquiler subvencionable es de 600 € mensuales, aunque puede variar por provincia o convocatoria.
Fechas clave y situación actual para solicitar una ayuda al alquiler
El Bono Alquiler Joven 2025 comenzó el 14 de enero de 2025 y estará vigente hasta el 30 de junio de 2026.
No obstante, debido al alto número de solicitudes, el plazo quedó cerrado el 15 de enero de 2025.
Cualquier reapertura o nueva convocatoria se anunciará oficialmente en el portal de Vivienda de la Junta de Andalucía.
Cómo se presenta la solicitud para solicitar una ayuda al alquiler
La tramitación es completamente telemática mediante la
Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEAJA),
dentro del Catálogo de Procedimientos y Servicios. Necesitarás:
- Un certificado digital de persona física o sistema Cl@ve.
- La aplicación Autofirma instalada para firmar electrónicamente la solicitud.
En el procedimiento encontrarás los anexos oficiales y modelos de solicitud, así como la posibilidad de hacer seguimiento a tu expediente.
Documentación necesaria para solicitar una ayuda al alquiler
Antes de iniciar la solicitud, prepara la siguiente documentación:
- Contrato de alquiler o compromiso de contrato.
- Certificado de empadronamiento.
- DNI o NIE y, en caso de extranjeros no comunitarios, acreditación de residencia legal.
- Declaración de la renta o certificados de ingresos (AEAT, SEPE, Seguridad Social).
- Justificantes de pago del alquiler (transferencias o recibos bancarios).
- Cuenta bancaria a tu nombre para recibir la ayuda.
Consejos prácticos para solicitar una ayuda al alquiler en Málaga y la Costa del Sol
- Comprueba el límite de renta correspondiente a tu municipio. En Málaga capital, Marbella o Estepona suele ser de 900 €, y de 600 € en municipios del interior.
- Conserva siempre el acuse de registro de la solicitud.
- Si el plazo se reabre, presenta tu solicitud lo antes posible, ya que el orden de entrada es determinante.
- Si no cumples los requisitos del BAJ, revisa las ayudas generales al alquiler o consulta los servicios sociales de tu ayuntamiento.
Preguntas frecuentes sobre solicitar una ayuda al alquiler
¿Puedo solicitar el Bono Alquiler Joven con alquiler de habitación?
Sí, siempre que tengas un contrato de habitación válido y la renta no supere los límites establecidos.
¿Cuánto dura la ayuda?
Hasta 24 meses naturales consecutivos, siempre que se mantengan los requisitos.
¿Es compatible con otras ayudas?
No, el Bono Alquiler Joven no puede combinarse con otras ayudas finalistas destinadas al mismo alquiler.